sábado, 31 de marzo de 2012

Marcha hacia la base yanki del Chaco. 2 de Abril

Este lunes 2 de Abril, cuando recordamos lo sucedido en Malvinas, y a nuestros combatientes caídos, marcharemos hacia la sede del Comando Sur Yanki, que el gobernador K-apitanich y la presidenta han permitido instalar en Resistencia. Nos concentramos a las 10 en el mástil de la Plaza 9 de Julio para marchar hacia la base en el aeropuerto de Resistencia. Sumate. 

Cristian González

miércoles, 28 de marzo de 2012

El Latinoamérica resiste 5 se hará en Castelli, Chaco

Está confirmado, la quinta edición del festival cultural Latinoamérica resiste se hará en la ciudad de Castelli, Chaco, los días 13, 14 y 15 de Julio. Con una fuerte impronta en defensa de la tierra, contra el desmonte, la entrega de tierras y la sojización en el Chaco, por los derechos de reparación histórica de los pueblos originarios, y también contra la reciente instalación de una base militar Yanki en Resistencia, un grupo de trabajador@s del arte de esa localidad, que es la puerta al impenetrable chaqueño, ha decidido realizar esta convocatoria a manifestarse a través del arte, la cultura, y el encuentro en sí mismo, de personas llegadas de distintas latitudes y hasta de países fronterizos. Ya han confirmado su presencia bandas como Manifiesto en revolución, Saltimbankis, Indios del espacio (Corrientes), Vincent Blanche (mundo) Malditos ignorantes (Bs As), Circo Dialéctico (Paso de los Libres) y otras. Además habrán stands de artesanos y proyecciones. Las anteriores ediciones se realizaron en Paso de los Libres Corrientes, en Octubre del 2009, 2010 y 2011, y en Curuzú Cuatiá Corrientes, en Enero del 2012. 

Prensa Latinoamérica Resiste. 

Por los pueblos originarios! En defensa del agua! Contra el desmonte! Contra la entrega de 210 mil hectáreas a los Árabes! Contra la base militar yanqui instalada en Chaco! Latinoamérica Resiste 5!.. 13,14 y15 de Julio...Juan José Castelli, Chaco



lunes, 26 de marzo de 2012

URGENTE. JUSTICIA POR OBREROS MUERTOS Y HERIDOS EN DERRUMBE

URGENTE: Imprimí en tu casa planillas como esta. Hacé copias, que circulen, en la escuela, la facultad, en el barrio en el trabajo. Demostremosle a las autoridades políticas, a los empresarios, a la justicia, que no vamos a dejar que la masacre de los obreros quede impune, para que no suceda nunca más y los responsables paguen por lo que hicieron.
Texto: Los abajo firmantes exigimos justicia por William Valenzuela, Marcos Ramón González, Ramón Valentín Zacarías, Diego Hernán Rodríguez, Jorge Ismael Acevedo, Eduardo Luciano Acevedo , Enrique Eduardo Sosa y Pablo Alejandro Medina, y por los heridos, en el derrumbe del edificio en Corrientes. Exigimos que se juzgue y se castigue a los responsables, sean funcionarios de gobierno y/o empresarios.



NO AL AUMENTO DEL BOLETO... Jueves 29/3 marcha en Corrientes.



Cristian González

24 de Marzo 2012 en Corrientes.

24 de Marzo en Corrientes. Cientos nos movilizamos contra la impunidad y la represión de ayer y de hoy. Por el desprocesamiento de luchadores sociales. Contra la ley antiterrorista del gobierno K. Por justicia por los 8 obreros de la construcción fallecidos en el derrumbe en Corrientes y los que pelean por su vida. Por el fin del espionaje estatal a organizaciones sociales y que se deje de reprimir la lucha socio-ambiental, como viene pasando en la coordillera con los que resisten a la megaminería contaminante a cielo abierto.

sábado, 24 de marzo de 2012

Exitosa 1er Feria de Apuntes en Comunicación Social y Laborales

El pasado jueves 22 y viernes 23 con la Roja y Verde organizamos una feria de apuntes gracias a la donación de material de estudio de los estudiantes. Decenas de estudiantes participaron, tanto de Laborales como de Comunicación. La iniciativa fue muy bien recibida y ya estamos pensando nuevas ferias. A muchos les parecía extraño que no se cobre, que no tengan que dejar nada, les resultaba un poco impensable el mecanismo. ¿Porqué? Porqué vivimos en un sistema capitalista consumista donde cada cual debe perseguir su interés personal en detrimento del interés de los otros. Y lo que venimos planteando desde La roja y Verde y desde el MST en Proyecto Sur es la necesidad de revolucionar la forma en que nos relacionamos y recuperar la solidaridad, la noción de interés común, en el camino hacia un mundo en el que los seres humanos y la naturaleza no sean tratados como cosas y donde valga mas lo que soy que lo que tengo o aparento. 

Agradecemos a todos los que donaron apuntes y a quienes participaron. 

 



viernes, 23 de marzo de 2012

A 36 años del secuestro del estudiante libreño 'Pata' Acosta

Hace 36 años secuestraban al estudiante libreño Héctor Eduardo Acosta "Pata"

El 22 de marzo de 1976 una comisión con personal civil que revistaba en el Servicio de Inteligencia 123, con asiento en Paso de los Libres, ingresó en el domicilio de "Pata" Acosta en horas de la noche y lo llevaron a instalaciones del actual Escuadrón 7 de Gendarmería, en donde sufrió torturas y según versiones.  Luego fue muerto de un disparo. " Pata" era estudiante secundario en la Escuela Normal y Presidente del Centro de Estudiantes del Establecimiento. Hay una causa judicial abierta en el Juzgado Federal de esta ciudad y recién ahora la misma se comenzó a mover.
Luego que lo secuestran es llevado a instalaciones que tenía el Ejército en el predio de Gendarmería que actuaba como centro de torturas, en el fue torturado el "Pata", según versiones en una de las sesiones se resistió y logró tomar el arma de uno de sus torturadores, recibiendo un disparo que le habría quitado la vida, nunca más se supo sobre el paradero de su cuerpo, engrosando la nómina de las 30 mil víctimas del genocidio del golpe del 76.

Gentileza: Sur Correntino.
 


martes, 20 de marzo de 2012

Documento que será leído en Corrientes el 24 de Marzo por diferentes organizaciones

Diversas organizaciones marcharán este sábado 24 de Marzo también en Corrientes. Compartimos una declaración conjunta con una fuerte denuncia en contra de la política represiva actual del gobierno nacional. 


Este trigésimo sexto aniversario de la dictadura genocida que se instauró el 24 de Marzo 1976 nos encuentra teniendo que enfrentar un avance represivo cada vez mas acentuado por parte del supuesto gobierno 'Nacional y popular' del Kirchnerismo. Hace poco vimos con vergüenza ajena e indignación, como la presidenta Cristina Fernandez hizo aprobar en el parlamento la llamada 'Ley antiterrorista', que habilita a la justicia y a los gobiernos a caratular de 'terrorista' cualquier manifestación que pretenda cambiar una acción de gobierno, por ejemplo una protesta en contra de los contratos con las megamineras que nos saquean y contaminan. Vimos como hasta hijos y familiares de desaparecidos (que eran llamados 'subversivos' y 'terroristas'), hoy Kirchneristas, votaron a mano enyesada esta ley. También hace pocos días saltó a luz pública el escandoloso hecho de que la gendarmería realizó y realiza tareas de inteligencia sobre los movimientos sociales en complicidad con la justicia adicta del régimen, y por supuesto con la venia del gobierno K, para procesar luchadores identificados por gendarmería mediante infiltrados, una metodología propia de dictaduras ¿Y qué decir de la feroz represión sobre los manifestantes que en la cordillera defienden nuestra tierra y nuestros bienes comunes, y en especial el agua, fuente de vida? Es el gobierno nacional, aliado con los gobiernos provinciales para favorecer a las grandes corporaciones que nos saquean y contaminan, reprimiendo sin lástima a ciudadanos indefensos que protestan pacíficamente. Inclusive imponiendo estado de sitio en distintas ciudades, allanando casas donde residen asambleistas, para amedrentarlos, procesándolos. 

¿Y Julio Lopez donde está? ¿Y Luciano  Arruga? Son solo algunos de los desaparecidos de esta falsa democracia y este gobierno que se quiere pintar de 'progresista' impulsando juicios a algunos viejos genocidas con una fuerte carga simbólica, pero que mantiene en la impunidad al grueso de los represores, y sobretodo cubre a los cómplices civiles de la dictadura, como los grandes capitalistas que se han favorecido por el genocidio y siguen haciéndolo. Un ejemplo paradigmático son los dueños del Ingenio Ledesma en Jujuy, que siguen asesinando trabajadores. 

¿De qué gobierno de los DDHH nos hablan cuando ya llevan casi 20 muertos en represiones a la protesta social? Eso sin contar los muertos en la cárceles, los desaparecidos y 'suicidados' por las policías, cómplices del poder político y judicial.

Los, como mínimo, 3 muertos en el desalojo al Parque Indoamericano. Mariano Ferreira asesinado por orden del burócrata aliado K José Pedraza. Los 2 pibes asesinados en Bariloche que protestan por un caso de 'gatillo fácil'. Carlos Fuentealba! Los 3 compañeros asesinados en la lucha por la tierra en Jujuy, el año pasado, y los Q'om asesinados en Formosa por la policía del Kirchnerista Gildo Insfrán. Y sigue la lista. El gobierno siempre busca cargarles los muertos a otros, pero tiene la responsabilidad máxima por lo que sucede en este país, a consecuencia de su 'modelo' económico y político. 

Por último queremos decirle a este gobierno que los 30.000 desaparecidos luchaban por una argentina libre, socialista, con justicia social. No luchaban por un modelo cada vez mas desigual en el que los que mas tienen cada vez tienen mas, y donde no para de crecer la masa de excluídos del sistema, sin esperanza, sin futuro. Ellos no querían un modelo como este, donde siguen siendo saqueados nuestros recursos naturales y explotada nuestra gente. Nuestros desaparecidos fueron víctimas de  un plan sistemático de represión para lograr imponer el modelo neoliberal que hoy sigue intacto en el país. Usted señora presidenta pretende hacer pasar como un acto patriótico el pago de la odiosa deuda externa, ilegítima y fraudulenta, contraída por los milicos para beneficio de los grandes capitales, y eso es una terrible ofensa a la memoria de los que lucharon contra el imperio y los gobiernos vendepatria como el suyo.

Por todo esto consideramos que la mejor forma de hacerles honor a nuestros caídos, además de exigir juicio y castigo a sus asesinos materiales e intelectuales, es dejar de pagar la odiosa deuda externa usurera; recuperar los recursos naturales y los servicios públicos privatizados y destruídos en los 90', y ponerlos bajo el control de trabajadores y usuarios. Todas medidas estas hacia una Argentina libre y soberana como la que soñaron nuestros caídos. 


Movimiento Socialista de los Trabajadores en Mov. Proyecto Sur Corrientes.


Agrupación estudiantil la Roja y Verde


Movimiento social y territorial Teresa Vive. 


Taller Frida Kahlo de género y diversidad sexual


Partido Comunista revolucionario


Juventud comunista revolucionaria


CEPA Corriente estudiantil popular anti-imperialista


Corriente clasista y combativa


Movimiento estudiantil Sur


Libres del Sur


Mujeres de la Matria Latinoamericana 



 



sábado, 17 de marzo de 2012

Algunos de los desaparecidos de Corrientes en la dictadura genocida

Querían un mundo diferente, mas justo. 


Alfredo velazquez 
Areta 
Artieda 
Cacho Ayala 
Carlos Marcon 
Castagno 

EduardoFernandez. 
Guadix. 
Horacio Arrue. 
Ibarguren. 
Joaquin arqueros. 
Juarez Lucinda. 
Marcelo Peralta- Virasoro.  


Neris Perez-Virasoro. 
Orlando Romero. 
Pedro Yelida 
Peloso. 
Raul Mendez 
Saravia Jorge 
Schlatter 
Titi Alvarez 
Vazquez

Desde el MST en Proyecto Sur Corrientes exigimos juicio y castigo a todos los genocidas, civiles y militares. Exigimos el desmantelamiento del aparato represivo de la dictadura. El cese del procesamiento a los luchadores sociales. La derogación de la Ley antiterrorista aprobada por los K. Basta de espionaje a los luchadores, basta de proyecto X. Basta de represión y dictadura en las cárceles. 
Vamos por un mundo socialista, como soñaron ellos. 



Algunos de los desaparecidos de Corrientes en la dictadura genocida

Querían un mundo diferente, mas justo. 

Alfredo velazquez 
Areta 
Artieda 
Cacho Ayala 
Carlos Marcon 
Castagno 

EduardoFernandez. 
Guadix. 
Horacio Arrue. 
Ibarguren. 
Joaquin arqueros. 
Juarez Lucinda. 
Marcelo Peralta- Virasoro. 

Neris Perez-Virasoro. 
Orlando Romero. 
Pedro Yelida 
Peloso. 
Raul Mendez 
Saravia Jorge 
Schlatter 
Titi Alvarez 
Vazquez.